jueves, 7 de agosto de 2008

FRASES DE REGALO JULIO 2008

La iglesia dice: el cuerpo es una culpa
La ciencia dice: el cuerpo es una máquina
La publicidad dice: el cuerpo es un negocio
El cuerpo dice: yo soy una fiesta. (Eduardo Galeano)

Podemos pensar de nosotros mismos no como maestros, sino como jardineros. Un jardinero no hace crecer flores, él trata de darles lo que cree que les ayudará a crecer y ellas crecerán por sí mismas. La mente de un niño, al igual que una flor, es una cosa viva. No podemos hacerla crecer metiéndole cosas, al igual que no podemos hacer que una flor crezca pegándole hojas y pétalos. Todo lo que podemos hacer es rodear la mente en crecimiento con lo que necesita para crecer y tener fe en que tomará lo que necesita y crecerá. (John Holt)

La pasión no solo es constitutiva del ser humano sino principio de toda comunidad y sociedad, la misma se relaciona con la creatividad y la acción. Es decir, la pasión se pone en juego en la acción. En todo acto creativo el sujeto se funda y, a la vez, se enajena en la pasión permitiendo que las pasiones alegres triunfen sobre las pasiones tristes, el amor sobre el odio, el sentimiento de lo maravilloso sobre el sentimiento de lo siniestro. (Enrique Carpintero)

Hay dos cosas que son infinitas, el universo y la estupidez humana. (Albert Einstein)

En los exámenes, responda con preguntas. (Graffiti del mayo francés)
Para poder discutir la sociedad en que se vive, es necesario antes ser capaz de discutirse a sí mismo. (Graffiti del mayo francés)
Desabrochen el cerebro tan a menudo como la bragueta. (Graffiti del mayo francés)

Educar no consiste en enseñar a repetir palabras, sino a producir la propia palabra. (Paulo Freire)

Perdimos, no pudimos hacer la revolución. Pero tuvimos, tenemos, tendremos razón de intentarlo. Y ganaremos cada vez que un joven sepa que no todo se compra, ni se vende y sienta ganas de querer cambiar el mundo. (Envar El Kadri, militante peronista)

Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen. (Conclusión de un sabio anónimo)

No deberíamos creer a quienes dicen que sólo los hombres libres deberían ser educados, sino a quienes piensan que sólo los hombres educados son libres. (Epícteto)

Nuestras democracias actuales viven bajo el temor permanente a la influencia de los ignorantes. (F.S. Galbraith, economista y sociólogo canadiense)

La democracia se basa en que todo el mundo vota. En una sociedad en la que la gran mayoría son ignorantes, la influencia que tiene el peso de los ignorantes en la toma de decisiones es decisiva. Y Galbraith no se refiere a los ignorantes en cuanto quienes no saben cuál es la capital de Honduras- esa ignorancia la tenemos todos; todos ignoramos más cosas de las que sabemos. Ese no es el problema. El problema es la ignorancia de quienes no saben expresar sus demandas sociales a otros, que no saben entender un texto sencillo, un discurso de una manera crítica, que no saben participar en una argumentación... (Fernando Savater, filósofo español)

Todo fluye y refluye; todo tiene sus mareas; todas las cosas se elevan y caen; la oscilación del péndulo se manifiesta en todo; la medida de la oscilación hacia la derecha es la medida de la oscilación hacia la izquierda; el ritmo compensa. (Hermes Trismegisto)

Las dictaduras toman lo diferente como incompatible y asesinan. Las democracias toman lo incompatible como diferente y se suicidan. (aforismo implicado)

Lo futuro y más lejano ha de ser la razón de ser de tu hoy. (Nietsche)

Caracteriza, en mi opinión, a nuestra época la perfección de medios y la confusión de fines. (Albert Einstein)

No somos hombres y no nos tenemos los unos a los otros sino por la palabra. (Montaigne)

El trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer. (Oscar Wilde)

Ten el valor de equivocarte. (Hegel)

El verso, por donde quiera que se quiebre, ha de dar luz y perfume. (José Martí)

Atrévete a poner una mano en la oscuridad, para sacar otra mano hacia la luz. (Norman B. Rice)

Las trincheras de ideas valen más que las trincheras de piedras. (José Martí)

Llega a ser el que eres. (Píndaro, poeta griego)

El dinero es algo muy singular. Le da al hombre tanta alegría como el amor,y tanta angustia como la muerte. (John Kenneth Galbraith)

Cuando alguien que tiene la autoridad de un profesor, pongamos por caso, describe el mundo y tú no estás en él, hay un momento de desequilibrio psíquico, como si te mirases a un espejo y no vieses nada. (Adrienne Rich)

Hay una cosa en la vida,más importante que Dios:y es que naides escupa sangre,pa' que otro viva mejor. (Atahualpa Yupanqui, Preguntitas)

No sé si renuncio a los honores, pero lo que si sé es que no renuncio a la lucha. (Aforismo implicado)

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. (Walt Witman)

Cuando los seres humanos participan de ceremonias, penetran un espacio sagrado. Todo lo que está fuera de ese espacio pierde importancia. El tiempo adquiere otra dimensión. Las emociones fluyen más libremente. Los cuerpos se llenan con la energía de la vida y esta energía alcanza y bendice toda la creación a su alrededor. Todo se vuelve nuevo; todo se vuelve sagrado... (Sun Bear)

Toda la sabiduría puede resumirse en dos acciones: El bien que se hace por ti, permite que sea hecho. El que debas hacer tú, asegúrate de realizarlo. (Chuang-Li)

Una sociedad se define no sólo por lo que crea, sino también por lo que decide no destruir. (Edward Osborne Wilson)

…la ternura es el escenario formidable donde el sujeto no sólo adquiere estado pulsional, sino condición ética. De ahí que hablar de la ternura en la Casa de las Madres, evocar la epopeya de estas mujeres de la Plaza, el momento en que surgieron y la lucha sostenida que mantienen, es un ejemplo de lo que representa la firmeza de la ternura en la organización y defensa de los valores éticos del sujeto social. (Fernando Ulloa, Sociedad y Crueldad, Buenos Aires, 2000)

Llegué a comprender que el hecho primordial del ser humano es estar siempre dirigido hacia algo o alguien, distinto de uno mismo: hacia un sentido que cumplir; otro ser humano que encontrar; una causa a la cual servir; o una persona a la cual amar... (Víctor Frankl)

Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo. (Benjamín Franklin)

El escándalo es la cara visible de la hipocresía. (Aforismo implicado)

El mundo no te debe nada. Estaba antes que tú. (Mark Twain)

La poesía es la ilusión antes del conocimiento; la religión, la ilusión después del conocimiento. La perfección es consustanciar lo poético y lo religioso. (Sören Kierkegaard, filósofo danés 1813-1855)

Piensas que por comprender uno comprendes dos, porque uno y uno hacen dos. Pero también debes comprender "y"... (enseñanza sufí)

La mejor manera de esperar es ir al encuentro. (Manuel Trejo)

Más inmoral que asaltar un Banco, es fundarlo. (Bertolt Brecht)

La casa se quema, la abuela se peina. (Dicho popular rumano)

Donde no hay diferencias, sólo hay indiferencia. (Louis Nizer)

Dejemos el pesimismo para tiempos mejores. (Eduardo Galeano)

Si no esperamos lo inesperado, no lo encontraremos. (Heráclito)

Crear y recrear, transformar la situación, participar activamente en el proceso, eso es resistir. (Michel Foucault)

Hay otros mundos, pero están en éste. (Paul Eluard)

La pelota que lancé al aire en mi infancia, aun no bajó. (Dylan Thomas)

Los cuatro puntos cardinales son tres: el norte y el sur. (Vicente Huidobro)

El hombre inteligente encuentra casi todo ridículo, el hombre sensible casi nada. (Goethe)

Hablamos su lengua pero no entendemos su sermón. (Marisa Monte)

El que quiere hacer algo... busca un medio, el que no quiere hacer nada encuentra una excusa.

La más bella palabra en labios de un hombre es la palabra madre, y la llamada más dulce: madre mía. (Khalil Gibran)

Debo seguir a la gente. ¿No soy acaso su líder? (Benjamin Disraeli)

Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia. (Mohandas Gandhi)

La manera de comunicarnos con los demás y con nosotros mismos,determina finalmente la calidad de nuestra vida. (Anthony Robbins)

Si cierras la puerta a todos los errores, también la verdad se quedará fuera. (Rabindranat Tagore)

Aunque no podamos adivinar el tiempo que vendrá, lo que tenemos, al menos, es el derecho de imaginar el que queremos que sea. (Eduardo Galeano)

Cuando la palabra da en el blanco a través de la metáfora, los objetos más comunes, las situaciones más triviales se muestran en toda su complejidad. (Ramón Suárez Caamal)

Libertad de los intereses antinacionales y antipopulares, para impedir que lo nacional y popular tenga medios de expresión. Esto es lo que se llama aquí - libertad de prensa. (Arturo Jauretche)

La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste. (Juan Domingo Perón)

Crecemos en grandeza a través de sueños. Todos los grandes hombres son soñadores. Ven cosas en la suave neblina de un día de primavera o en el rojo fuego de una larga tarde de invierno. Algunos de nosotros dejamos que estos grandes sueños mueran, pero otros los alimentan y protegen; los cuidan a través de malos días hasta que los traen al calor del sol y la luz, que viene a quienes sinceramente esperan que sus sueños se hagan realidad. (Woodrow Wilson)

Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos detu meta. (Henry Ford)

Algún día, en los años venideros, usted luchará con la gran tentación o temblará bajo el peso de la mayor tristeza de su vida. Pero la lucha real está aquí, ahora... Ahora se está decidiendo si, en el día de su suprema tristeza o tentación, usted fracasará miserablemente o vencerá con gloria. Sólo es posible formar el carácter por medio de un proceso continuo y permanente. (Philips Brooks)

Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento. (Sir Isaac Newton)

Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad. (Carl Gustav Jung)

He decidido ser feliz porque además, es bueno para la salud. (Voltaire)

En la lucha con un adversario superior, la retirada no es ninguna vergüenza. (I Ching)

Nuestro más profundo temor no es ser incapaces, sino ser poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que nos aterroriza. Nos preguntamos: ¿quién soy yo para ser brillante y fabuloso? En realidad, ¿quién no somos para serlo? (Marianne Williamson)

Tu mejor maestro es tu último error. (Ralph Nader)

Nunca mucho costó poco. (Escudo de la Escuela Técnica Raggio)

Es un principio indiscutible que para saber mandar bien es preciso saber obedecer. (Aristóteles)

Una mano lava la otra y las dos lavan la cara. (Anónimo)

Aunque somos nuestro propio tiempo,
a veces somos el tiempo de otros
y otros son nuestro tiempo,
a veces sin quererlo, a veces queriendo,
a veces durmiendo, a veces despiertos.
(Doménico Cieri Estrada)

Podría ser mas cómodo no equivocarse nunca que errar muchas veces. Pero sirven mejor a la Humanidad los hombres y mujeres que por acertar una vez, aceptan los inconvenientes de equivocarse mil... (José Ingenieros)

Siempre es más noble engañarse alguna vez que desconfiar siempre. (Jacinto Benavente)

Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero nunca podremos mirarlos a los ojos y decirles que vivan así porque no nos animamos a pelear…(Mahatma Gandhi).
¡Lo que es la falta de ignorancia! (Cantinflas)

La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi. (Sigmund Freud)

No hay peor cosa que considerar sabios a los pícaros. (Francis Bacon)

jueves, 29 de mayo de 2008

FRASES DE REGALO MAYO 2008

Más allá de la actividad académica, más allá de la formación teórica, más allá de los grupos de estudio, de reflexión, de todas esas cosas que profesionalmente hacemos y que necesitamos hacer para seguir siendo personas actualizadas en nuestro quehacer y en nuestro saber. Más allá de todo eso, ustedes pongan siempre una mirada al libro y dos miradas a la vida. (Dr. Humberto Bono)

Nunca ha habido una buena guerra ni una mala paz. (Benjamín Franklin)

Un optimista siempre ve luz donde no la hay. Pero, ¿por qué el pesimista siempre corre a apagarla? (Michelle de Saint Pierre )

Si es cierto que me amas,
no pongas en mis manos
el pez que otros pescaron
a fuerza de bogar,
no quiero ser tu esclavo;
quisiera ser tu hermano;
¡levántate y camina!
¡enséñame a pescar!

(Fragmento de Enseñar, por Ruyard Kipling)


El Miedo Global

Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
Los automovilistas tienen miedo de caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares, los militares tienen miedo a la falta de armas.
Las armas tienen miedo a la falta de guerras.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.

Eduardo Galeano


La vida es pluralidad. La muerte, uniformidad. Al suprimir las diferencias y peculiaridades, eliminando diferentes civilizaciones y culturas, el progreso debilita la vida y favorece la muerte. El ideal de una única civilización para todos, nos empobrece y mutila. Cada visión del mundo que se extingue, cada cultura que desaparece, disminuye nuestras probabilidades de vida. (Octavio Paz)

Cada acto de creación es, ante todo, un acto de destrucción. (Pablo Picasso)

Hagamos lo posible hoy, para poder hacer mañana lo que hoy es imposible... (Paulo Freire)

El colonialismo visible te mutila sin disimulo: te prohíbe decir, te prohíbe hacer, te prohíbe ser. El colonialismo invisible, en cambio te convence de que la servidumbre es tu destino y la impotencia tu naturaleza: te convence de que no se puede decir, no se puede hacer, no se puede ser. (Eduardo Galeano - El libro de los abrazos)

Hemos aprendido a volar como pájaros y a nadar como peces; pero aún no aprendimos a vivir como hermanos. (Martin Luther King)

El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino. (Stephen Crane)

En la sopa más repugnante puede haber algo de nutritivo. (César Bruto)

La forma en que manejamos el dinero es más importante que la cantidad que ganamos.

La conversación es el proceso básico y esencial que, desde siempre, ha cohesionado a los seres humanos. (Peter Senge)

El ser humano puede realizar una mirada sobre sus emociones y reflexionar, porque tiene el lenguaje. Todo vivir humano ocurre en conversaciones y es en ese espacio, donde se crea la realidad en que vivimos. (Humberto Maturana)

Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida, y de dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad. Las personas que no pueden poner cierto orden en su vida emocional libran batallas interiores que sabotean su capacidad de concentrarse en el trabajo y pensar con claridad. (Daniel Goleman)

Es necesario pasar de la Administración del tiempo, al Liderazgo de la vida. (Stephen R. Covey)

Nuestro desafío no consiste en eliminar el conflicto, sino en transformarlo. (William Ury)

Hacer efectivas las fortalezas de la gente e irrelevantes sus debilidades. (Peter Drucker)

Estudiar no es un acto de consumir ideas sino de crearlas y recrearlas. (Paulo Freire)